En Bruselas, todo el centro de la ciudad es caminable, están los edificios y plazas más turísticas y las opciones gastronómicas de la mayor variedad. Anecdóticamente, en esa fecha Junio de 2010, se jugaba la Copa Mundial de Fútbol, por lo que a la oferta de comida se adicionaban televisores plasma para ver los partidos!!
De lo que yo podría reconocer como típico de Bruselas son : 1.- El museo Magritte y el de Bellas Artes, 2.- El bar Delirium Tremens, 3.- Les moules avec frites (Choritos con papas fritas) 4.- La Grand Place, 5.- Los Chocolates.-
En Bruselas la gente habla francés, alemán y holandés como idomas oficiales, sin embargo, la mayoría habla también inglés. Mi impresión fue de gente muy amable, siendo a su vez una ciudad en que la gente tiene orígenes diversos, considerando que también tengo dos amigos belgas a los que estimo much
Si bien el verano debió haberse hecho presente en esa fecha, la verdad es que hizo mucho frío y con lluvia los primeros días de mi viaje, ello motivó a que mi city tour fuera en un bus drop-in drop- off techado y mis fotos no salieron de muy buena calidad ese dia. Pero luego, cuando llegó el sol, el calor entibió los días y empecé a disfrutar la estadía, que se suponía le daría algo de verano adicional a mi mitad de año, que en Santiago estaba en Invierno.
En cuanto a datos prácticos, la comida en un poco cara, entre 25 y 30 euros una cena en el sector turístico pero también a la hora de almuerzo habían menus "ejecutivos" a precio razonable y suficientemente contundentes.
Bueno, relato especial se merecen las chocolaterías: la estética de las tiendas es fabulosa, la dirvesidad de diseños como los sabores y mezclas y preparaciones... son la perdición de una alma como la mia !!
Si bien las recomendaciones hablaban de tratar de ir a lugares aledaños, como Brujas, la verdad es que no tuve tiempo, pero para mi Bruselas vale la pena por si sola.
Merci, Bruselas