Curazao pertenece a un grupo de islas que estan bajo el dominio holandés y que han decidido indenpendizarse de la corona y sus nombres estan en orden alfabético: Aruba, Bonaire y Curazao. Su capital es Willemstad, que es una ciudad no muy grande pero si la de mayor población de las islas. Es puerto libre (duty free) para licores y joyas y su principal actividad económica es la refinación de petróleo. Algo muy característico es que allí el agua potable es producto de las plantas de desalinización con que cuenta la isla para sus habitantes.
Este es un paisaje característico de Curazao, sus casas de colores, que estan del lado de Punda, que enfrenta a Otrabanda, sectores de la ciudad que los divide un rio y que se conectan por un puente flotante llamado Reina Emma. Dado que Willemstad es un puerto y llegan grandes embarcaciones, el paso de peatones de un lado al otro de la ciudad de hace a través de este puente, que se "abate" para dejar pasar a los barcos y cuando está cerrado, se cruza por ferri, que es gratuito.
La gastronomía es variada, habiendo predilección por los platos con productos del mar, sin embargo, es posible encontrar diferentes restoranes con oferta de distintos paises. En promedio una cena por persona cuesta unos 25 a 30 dólares.
Para divertirse, sin lugar a dudas el lugar es el Café Ay Caramba!, con musica tropical en vivo y mas tecno house en el interior que funciona como disco. Mi trago predilecto: la piña colada, es maravillosa!! La gente es muy amable en la atención al cliente, las calles son limpias y la oferta de bienes es similar a cualquier ciudad latinoamericana, guardando las proporciones de tamaño. Algo singular es que las mujeres locales son "voluminosas" y los maniquies reflejan la realidad de las consumidoras
En mayo, la temperatura es calurosa pero soportable, es un calor humedo y creo que eso es lo que más incomoda, sin embargo, cuando estas en los hoteles, el aire acondicionado está tan fuerte, que resfriarse es infinitamente fácil.
Un lugar especial es el Mercado Flotante: se trata de embarcaciones que viajan todos los días desde Venezuela (que está al frente) y llevan vegetales frescos a la isla, que no posee cultivos propios para abastecer a la población.
Recomendable absolutamente como destino de vacaciones.
Saludos
Linda.cl
TUVIERON MUY MALA SUERTE YO VIVI DURANTE SEIS MESES IGUAL POR TRABAJO Y NUNCA ME SUCEDIO PERCANSE ALGUNO DE ROBO O VIOLENCIA.
ResponderEliminarAL CONTRARIO HASTA ME GUSTARIA VIVIR ALLI POR QUE TODO ES MUY TRANQUILO, LA VIDA TRNASCURRE MUY TRANQUILA.